Mostrando entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Para Fin de Año
Para finalizar el año, hicimos una presentación vía Google Drive con todas las entradas que publicamos en el blog a través del año. Les dejo el mío:
Para tenerle miedo
Este virus fue descubierta en 1976 por el Dr. David Fenkis cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en algunos países africanos. Pero luego de haber desaparecido, volvió en el 2013 en África Occidental, por ejemplo, Guinea, Sierra Leona, Nigeria, Liberia y seguida a España y Estados Unidos.
El Ébola es un virus mortal, donde sus síntomas son muy peligrosas. Por ejemplo:
- Fiebre repentinamente
- Debilidad extrema
- Dolores de cabeza
-Perdida de apetito
Es por eso que para no contagiarse de uno que posee el virus, para su bien, debera minimicar el contacto con la "victima". Para eso deberá seguir estos pasos para mantenerse seguro y para mantener segura a su familia:
- Lavar sus manos con agua y jabon luego de haber tocado al paciente contagiado
-No tocar a una persona fallecida por el Ébola, ya que es altamente contagioso
- Separar al enfermo del resto de la familia para evitar contagios.
El Ébola es un virus mortal, donde sus síntomas son muy peligrosas. Por ejemplo:
- Fiebre repentinamente
- Debilidad extrema
- Dolores de cabeza
-Perdida de apetito
Es por eso que para no contagiarse de uno que posee el virus, para su bien, debera minimicar el contacto con la "victima". Para eso deberá seguir estos pasos para mantenerse seguro y para mantener segura a su familia:
- Lavar sus manos con agua y jabon luego de haber tocado al paciente contagiado
-No tocar a una persona fallecida por el Ébola, ya que es altamente contagioso
- Separar al enfermo del resto de la familia para evitar contagios.
lunes, 10 de noviembre de 2014
La Materia y todos sus conceptos
Con todo lo que aprendimos acerca de ¿Qué es la materia? Realizamos un póster, con todos sus conceptos, donde lo colocamos en la pared de nuestro salón y que nuevamente creamos uno pero esta vez en la computadora.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Bacteria que mata
Este síndrome es la consecuencia de toxinas bacterianas que producen lesiones en los vasos sanguíneos que afecta, principalmente, al riñón. Este síndrome es más común en los niños ya que el cuerpo de estos no tienen tantas defensas contra esta bacteria a comparación de los adultos. Esto pasa frecuentemente después de ingerir, por ejemplo, carne cruda donde allí se encuentra la bacteria.

martes, 23 de septiembre de 2014
Subi y baja con el huevo
En la clase Naturales hicimos un experimento usando un huevo, agua, una jarra y sal. Lo que hicimos fue llenar con agua la jarra, meter el huevo y después vertir una cantidad de sal para que el huevo suba a la superficie. Luego de varios minutos poniendo sal a la jarra el huevo subió y el agua quedo muy salada. Esto ocurrió porque como había más soluto (sal) que solvente (agua) hizo que el huevo flotara.
Una vez hecho esto, comenzamos a pensar en qué tendríamos que hacer para que el huevo descendiera de nuevo. Y no tardamos en descubrir que solo era cuestión de agregar más agua (hacer que la cantidad de solvente sea mayor que el soluto)
.
Una vez hecho esto, comenzamos a pensar en qué tendríamos que hacer para que el huevo descendiera de nuevo. Y no tardamos en descubrir que solo era cuestión de agregar más agua (hacer que la cantidad de solvente sea mayor que el soluto)
.
martes, 16 de septiembre de 2014
El Mar Muerto en un Scribble Map
Acá les dejo un Scribble map que informa sore el Mar Muerto. Espero que les interese.
martes, 9 de septiembre de 2014
TICS para aprender
Teníamos que hacer un cuadro donde estuviesen todas las herramientas que utilizamos, estas nos ayudaron en clase, a través de segundo y primer trimestre. Acá les dejo el cuadro con todas las herramientas que usamos.
martes, 12 de agosto de 2014
El Parque: El antes y el después
Cuando yo era muy chiquita mi mamá me llevaba a un parque cerca de mi casa. Recuerdo que era bastante grande, que tenía muchos árboles, el pasto estaba siempre verde y hasta había ardillas!, la biodiversidad de de las especies del lugar era muy abundante, luego nos mudamos y por mucho tiempo dejó de llevarme. Hace poco volvimos pero ya no era el mismo, estaba sucio, descuidado y había muchos árboles caídos, prácticamente abandonado, no había muchos seres vivos. No podíamos creer que fuera el mismo ambiente, parece que el Estado cortó los árboles para utilizarlos para la madera y el papel,como me dijo mi mamá eso se llama consumo de recursos. Tambiém, la última tormenta que había sido muy fuerte tiró algunos árboles, ello facilitó el crecimiento del pasto, muchos pájaros se quedaron sin árboles y se fueron a otro lado, era un asco. Realmente me quedé muy triste, no podía creer que nadie se ocupara de arreglar el lugar sino todo lo contrario la gente dejaba las botellas, bolsas con basura, envoltorios de galletitas, entre otras cosas, por lo que al problema que generó la tormenta se le suma el impacto ambiental generado por el hombre.
Necesitábamos recuperar el parque, teníamos que detener la contaminación ambiental y la extinción de seres vivos, entonces volvimos al lugar con mis amigos, nos pusimos unos guantes y con cuidado fuimos recogiendo las botellas plásticas y los papeles para reciclar mientras que mi mamá rescataba algunas plantas y las ponía en macetas para llevarlas a mi casa y tratar de salvarlas. Fue muy emocionante porque también los vecinos empezaron a ayudar y todo fue más fácil, con la colaboración de todos pudimos recuperar el parque y nos dimos si todos colaboramos un poquito el planeta estaría mejor.
Necesitábamos recuperar el parque, teníamos que detener la contaminación ambiental y la extinción de seres vivos, entonces volvimos al lugar con mis amigos, nos pusimos unos guantes y con cuidado fuimos recogiendo las botellas plásticas y los papeles para reciclar mientras que mi mamá rescataba algunas plantas y las ponía en macetas para llevarlas a mi casa y tratar de salvarlas. Fue muy emocionante porque también los vecinos empezaron a ayudar y todo fue más fácil, con la colaboración de todos pudimos recuperar el parque y nos dimos si todos colaboramos un poquito el planeta estaría mejor.
lunes, 7 de julio de 2014
Carta del Gran Jefe Seattle: un gran ambientalista
La carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish al Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin Pierce, le comenta sobre el cuidado del medio ambiente.
La carta reponde a la propuesta de el Presidente Pierce por la compra de una gran extensión de tierras en donde vivían los indios Swaminsh, ofreciendo crear una reserva para el pueblo indígena.
El Gran Jefe Seattle le contesta que van a considerar su oferta y que entiende que sino lo hacen "el hombre blanco vendrá con armas de fuego y tomara nuestras tierras" y reflexiona sobre el valor de la tierra, que para ellos es sagrada, sobre lo bondadosa que es la tierra con su pueblo y que las plantas y los animales son sus hermanos y por lo tanto sagrados., que la tierra no pertenece al hombre y que es el hombre el que pertenece a la tierra .Y si les venden la tierra los hombres blancos deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos, el aire, las plantas, los animales son sus hermanos y que con dulzura se los debe tratar.
Dice que no entiende, que su modo de vida es muy diferente y que la sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja y que el ruido de las ciudades del hombre blanco insulta sus oídos, será porque es un salvaje y no comprende nada...
En conclusión la carta dice que el hombre blanco camina hacia su destrucción, siendo el final de la vida y el inicio de la supervivencia.
Esta carta enseña lo importante que es cuidar, valorar y respetar a la naturaleza y que sin ella no podemos vivir.
La carta reponde a la propuesta de el Presidente Pierce por la compra de una gran extensión de tierras en donde vivían los indios Swaminsh, ofreciendo crear una reserva para el pueblo indígena.
El Gran Jefe Seattle le contesta que van a considerar su oferta y que entiende que sino lo hacen "el hombre blanco vendrá con armas de fuego y tomara nuestras tierras" y reflexiona sobre el valor de la tierra, que para ellos es sagrada, sobre lo bondadosa que es la tierra con su pueblo y que las plantas y los animales son sus hermanos y por lo tanto sagrados., que la tierra no pertenece al hombre y que es el hombre el que pertenece a la tierra .Y si les venden la tierra los hombres blancos deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos, el aire, las plantas, los animales son sus hermanos y que con dulzura se los debe tratar.
Dice que no entiende, que su modo de vida es muy diferente y que la sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja y que el ruido de las ciudades del hombre blanco insulta sus oídos, será porque es un salvaje y no comprende nada...
En conclusión la carta dice que el hombre blanco camina hacia su destrucción, siendo el final de la vida y el inicio de la supervivencia.
Esta carta enseña lo importante que es cuidar, valorar y respetar a la naturaleza y que sin ella no podemos vivir.
miércoles, 2 de julio de 2014
La Antártida se derrite aceleradamente.
El 13 de mayo de 2014 el diario La Nación hizo referencia a un estudio realizado por científicos de la NASA que dio a conocer el fuerte impacto del calentamiento global en la Antártida que hará subir notablemente el nivel de los océanos.
El diario explicó que el calentamiento global y el agujero de ozono son las principales causas ya que estos modificaron los vientos antárticos y calentaron el agua lo que "va atacando la base del hielo".
Para este informe los científicos estudiaron el glacial Thwaites indicando que probablemente desaparecerá en algunos siglos y que si bien estamos en etapas iniciales provocará el aumento en el nivel de los océanos más rápido de lo previsto.
domingo, 22 de junio de 2014
Diferentes reinos de la Biodiversidad
En este texto les voy a dejar un link que se trata de algunos reinos de la Biodiversidad, como el Reino Monera, Reino Fungi, etc. Yo "cree" esa presentacion mediante Google Drive;donde puse información e imágenes de los distintos Reinos. Espero que les interese esta información.
miércoles, 21 de mayo de 2014
¡A cuidar el planeta!
Nos pusimos en parejas para crear un google drive y mostrarles todos los tips para cuidar a nuestro planeta. Aca les dejo el google drive con todos los tips para cuidar el medio ambiente.
martes, 29 de abril de 2014
La salud dentro de un podcast
Entrevisté a tres integrantes de mi familia para preguntarles que piensan ellos sobré la salud. Entonces los invito a escuchar tres grabaciones sobre la salud.
sábado, 26 de abril de 2014
Cuatro fotos, una palabra y salud
Si estas aburrido y no tenes nada que hacer entra a este Murally y ponte a adivinar todo tipo de enfermedades. lo de 4 fotos lo hicimos en clase para después poder adivinar lo de las fotos de otros compañeros y después subirlo a Murally y luego acá, en Blogger.
viernes, 25 de abril de 2014
Lo que no sabíamos de la revolución industrial
El texto de Health trata sobre todas las enfermedades del siglo 19. Como consecuencia todos morían antes de los 40 años. Estas muertes fueron causadas por algunas de las enfermedades más peligrosas, como la Cólera, Tuberculosis, VIruela, la TIfus y la fiebre tifoide. Estas enfermedades eran contagiadas muy fácilmente atraves del agua, el aire y en los espacios llenos de personas. Por suerte los doctores de esa época ya descubrieron curas para estas peligrosas enfermedades y ahora estamos más seguros que antes.
miércoles, 16 de abril de 2014
¿Cómo nos afecta el clima en la salud?
El texto habla del Dengue y el Chagas. Estas dos enfermedades se expandieron más rápido debido al cambio climático, las migraciones y los aviones. También hubo más enfermedades como las epidemias. Desde el 2014 hasta la primera semana de abril se confirmaron 27 casos de Dengue en la Argentina y por las migraciones se identificaron casos de Chagas en todo el mundo. En la Argentina se calcula un millón y medio de personas están infectadas por Chagas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)