Mostrando entradas con la etiqueta físico-química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta físico-química. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de abril de 2016
Más que un marcador social.
¿Qué es "Diigo"? Según páginas de internet, Diigo es "es un marcador social que ordena y clasifica nuestra lista de favoritos, imágenes y notas" Puede que sí, pero para mi, es una aplicación que se podría dominar como un "curador de contenidos". Esto se debe ya que Diigo nos permite guardar, mediante carpetas, links de páginas que compartan nuestros mismo intereses o gustos. Puede ser ventajoso debido a la organización de carpetas que vos mismo creas y que puede resultarte mucho más conveniente y rápido de encontrarlas. Además, Diigo ya estaría ayudando al alumno a saber del tema por la lectura que él hace de la propia página.
jueves, 14 de abril de 2016
Átomos generosos
Esta vez Físico-Química trabaja junto a la materia de "TIC" y en parejas, nos dijeron que debíamos usar la aplicación "Pinterest" para crear un tablero con fotos acerca de lo que estamos viendo en Físico-Química: uniones químicas. No solo hablamos sobre estas uniones químicas, sino también acerca de lo que se denomina "curación del contenido" y usar esta aplicación es un gran ejemplo a ello, ya que el objetivo de "Pinterest" es que el usuario seleccione lo que más le interese.
Sigue el tablero fisico quimica de Tina en Pinterest.
Sigue el tablero fisico quimica de Tina en Pinterest.
miércoles, 16 de marzo de 2016
Uniones solidarias, de saber perder y ganar.
Las uniones químicas son más parecidas a nosotros de lo que pensamos; pierden; ganan y comparten. En la clase de Físico-Química nos asignaron crear una red conceptual la cual tenga todos los conceptos que vimos en la clase pasada, agregándole imágenes y algún video que sirva de resumen. Yo creé el mío en la página "GoConqr", donde encontrarán definiciones y conceptos del tema.
Mapa Mental creado con GoConqr por flortorino2002
Mapa Mental creado con GoConqr por flortorino2002
jueves, 28 de mayo de 2015
Una presentación fluorescente
En la clase de Físico-Química, se nos asignaron diferentes elementos a cada uno para luego crear una presentación de este, y el que me toco a mi fue el elemento Flúor. Es por eso, que les dejo mi presentación acerca de este elemento tan llamativo.
jueves, 16 de abril de 2015
Materiales entre nosotros
Los materiales nos rodean, tanto como los materiales sólidos, líquidos y gaseosos. Si queremos saber de los materiales sólidos, debemos saber que estos materiales tienen forma propia y volumen definido, es decir que ocupa un lugar en el espacio. Por ejemplo, una silla.
La mayoría de los sólidos, es cristalina. Por ejemplo, como los minerales y metales. Esto quiere decir que su estructura interna esta ordena de un modo especial. Algunos se llaman "amorfos", como el vidrio, ya que carecen de esta estructura ordenada.
Mediante la teoría Cinética-Molecular, sus partículas están muy ordenadas, las cuales ocupan poco espacio y prácticamente no se pueden desplazar de si lugar.
En resumen, los materiales sólidos son los que ocupan un lugar determinado en el espacio, y podemos observar y tocar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)